El Comal le dijo a la Olla...Oye Olla...Oye Olla...
Hasta los chavos de Nortec Collective ya se pusieron a instalarle aplicaciones para tocar en vivo. El gadget de Apple llegó para quedarse. En Apolorama, tenemos opiniones al respecto...
Por MUCHO Bentin quizá no lleve un sello de Cultura Chicha limeña, como está de moda. Tratar de buscar para después poder encontrar imaginariamente cuáles son sus referentes, señor Bentin, suena interesante cuando casi todo el mundo hace algo que ya hemos visto o que a veces no sorprende.
Cada viernes a las 20:00, la Casa de Francia abre su jardín al público para ofrecerle un ciclo de películas de grandes directores de Europa y de Asia, organizado por la Embajada de Francia en la colaboración con la Fundación/ Colección Jumex, y el Circo 2.12 AC.
La primera edición "Bravense" cumplió en mayor parte con las expectativas que generó. Algunas dificultades impuestas por el estado, falto de juicio y tan acostumbrado a las mismas propuestas, no fueron impedimento para que toda la magia del electro-rock mexicano estallara con toda su potencia en plena costa del caribe.
Esta exhibición se presenta gracias a los intercambios culturales que el Museo Dolores Olmedo ha celebrado con el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, Bélgica para obtener en préstamo 23 óleos de la colección del Museo Real de Bellas Artes de Amberes y con el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, del que se presentan 37 grabados. ¡No se la pueden perder!
Considerado como el principal festival de Rock de México, este año tendrá lugar los próximos 23, 24 y 25 de abril. Por primera vez, su duración será de tres días en lugar de dos. ¿Ya saben quién va a tocar?

Por Editorial Revista Apolorama
Cuenta la historia que en el año 2006, una señora le dibujó a su psiquiatra el rostro de un hombre que se aparecía en sus sueños de manera muy constante dándole consejos acerca de su vida personal, y que además, ella jamás había conocido a esa persona en su vida. El dibujo quedó olvidado en el consultorio del psiquiatra; hasta que un paciente lo reconoció y dijo que esa persona también aparecia en sus sueños frecuentemente, y tampoco lo conocía.





- Podrán participar todos los alumnos que actualmente estén inscritos en las escuelas de música de nuestro país.
- Los interesados participarán con tres obras de periodos diferentes.
- El tiempo de ejecución de las tres obras seleccionadas no deberá exceder de 30 minutos.
- Los grupos que participen no podrán tener director.
- Ningún alumno podrá concursar en más de un grupo.
PREMIACIÓN
1er. lugar $10,000 y un concierto en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
2do. lugar $5,000 y un concierto en la Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
3er. lugar $3,000 y un concierto en la Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
JURADO CALIFICADOR
Estará integrado por músicos de reconocido prestigio, a nivel nacional e internacional, en la especialidad y cuyos nombres se darán a conocer con oportunidad.
Si un integrante del jurado es maestro de algún participante, no podrá calificarlo.
LA DECISIÓN DEL JURADO SERÁ INAPELABLE
Requisitos de inscripción:
- Llenar ficha de inscripción (Descargue la ficha aquí)
- Copia del acta de nacimiento.
- 1 fotografía tamaño infantil.
- Curriculum Vitae individual y de grupo.
- 3 copias engargoladas de las partituras a ejecutar.
- Lista del repertorio a ejecutar.
- Carta de autorización de su maestro.
- Historial académico o credencial vigente de la escuela donde realiza sus estudios musicales.
Fecha de inscripción y recepción de documentos:
Del 21 de septiembre al 29 de octubre del 2009, en un horario de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 17:30 en la Coordinación de Extensión Académica.
SEDE: Sala Hermilo Novelo.
FECHA: Del 17 al 19 de noviembre de 2009.
El Centro Cultural Ollin Yoliztli esta ubicado en:
Periférico Sur 5141, Col. Isidro Fabela, Tlalpan, d.f.
A un costado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
Metro cercano: Universidad.
El Centro Cultural Ollin Yoliztli y la Escuela de Música “Vida y Movimiento“ convocan.



Érase una vez en la Francia ocupada por los Nazis… la fractura craneal está catalogada de tercer grado, los golpes presentados son de gran profundidad y áreas del cerebelo y cerebro están gravemente dañadas, los sesos se encuentran en peor estado, ni una bala en la cabeza sería capaz de provocar semejantes fisuras. Literalmente la cabeza del individuo está hecha puré de jitomate. Artefacto causante: un bat de beisbol.

Difundido por Editorial Revista Apolorama| Blog: |
| Apolorama Netzine |
Topics: |
| Cultura, Arte, Opinión |