
Por Editorial Apolorama NetZine, con la recomendación de la curadora Sol Henaro
18 de mayo: Día Internacional del Museo en el MUAC Museo Universitario de Arte Contemporáneo
Con un programa amplio de actividades gratuitas y entrada libre, el MUAC se suma a las festividades por el Día Internacional del Museo.
Desde 1977 el Día Internacional del Museo se celebra en todo el mundo. El evento ofrece la oportunidad a los museos y a sus profesionales de acercarse a la sociedad y de hacerles conocer los cambios que desarrollan. Este año la celebración se realizará el martes 18 de mayo y el tema será “Museos para la armonía social”.
De acuerdo con el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés), el Día Internacional del Museo es un motivo para propiciar las iniciativas que promuevan sus instituciones, destinadas al público, intentando además dirigir la atención de las instituciones de las que dependen y de los gobiernos hacia las funciones y necesidades de los museos, e incrementando el diálogo entre los profesionales y las distintas disciplinas o especialidades.
El Museo Universitario Arte Contemporáneo se suma de nueva cuenta a este evento y ha preparado un programa de actividades gratuitas, además de que permanecerá abierto de 10:00 a 18:00 horas y el acceso será libre.
Conversaciones
Articulaciones del MUAC: el MUAC se pregunta…
Valoración del personal con el público asistente sobre la propuesta curatorial del Museo. Coordinadora Cecilia Delgado. Espacio Experimental de Construcción de Sentido (EECS). 17:00 hrs.
Talleres libres en el Ágora
Croquis
Se busca vincular al público con la representación de espacios y la interacción con su contexto a través de la realización de un croquis arquitectónico en el MUAC. De 11:00 a 13:00 hrs.
La poética del espacio
Consiste en el diseño y creación de instalaciones en el Ágora para entender el espacio como expresión de diferentes ideas y situaciones, utilizando objetos cotidianos que permitan la reflexión sobre los siguientes conceptos: la casa, el secreto, el descubrimiento, el adentro y el afuera y la miniatura. De 11:00 a 13:00 hrs.
Montaña de secretos
Los participantes realizarán un ejercicio alrededor del concepto de lo “público y privado” que maneja Félix González-Torres, escribiendo cada uno un secreto en un pedazo de papel que emulará la envoltura de dulces. Éstos serán anónimos y se depositarán en un espacio del Ágora para formar a lo largo del día una montaña de secretos. De 11:00 a 17:00 hrs.
Hojas individuales
A partir de pilas de papel el participante generará poliedros de papiroflexia para realizar una instalación que será creada en comunidad, partiendo del diálogo y la actividad compartida, la discusión y el intercambio como prácticas que reflejan los ideales de inclusión social en el arte. A partir del activismo como característica del arte contemporáneo se generará un diálogo con los participantes acerca de la exposición de Félix González-Torres y en general del Arte Contemporáneo invitándoles a visitar el Museo. De 14:00 a 16:00 hrs.
Ingeniería en papel
Se analizarán las técnicas básicas de la ingeniería en papel para elaborar estructuras a través de formas geométricas trabajadas en papel vinculando los espacios y las formas al proyecto arquitectónico del MUAC. De 15:00 a 17:00 hrs.
Instructivo: Arte Para Todos
A partir del concepto de “obra de arte cuyo soporte es el instructivo” manejado en las piezas de Félix González-Torres el participante elaborará un instructivo para producir una obra de arte, considerando el destinatario que va a recibirla (el coleccionista, el museo o el público). De 11:00 a 17:00 hrs.
Para mayores informes comunicarse al Área de Enlace Educativo al teléfono 5622 69 72.
MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC). Insurgentes Sur 3000. Centro Cultural Universitario. Delegación Coyoacán. C.P. 04510. Horarios: Miércoles, viernes y domingos de 10:00 a 18:00 hrs.; jueves y sábado de 12:00 a 20:00 hrs. Admisión: $30 público general; 50% de descuento a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS con credencial vigente. Entrada libre menores de 12 años y domingo público en general. Tels.: 5622 69 39 y 5622 69 99 ext. 48791. E-mail: difusión@muac.unam.mx Página Web: www.muac.unam.mx . Difusión y Medios de la DiGAV-UNAM.
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Coordinación de Difusión Cultural
Insurgentes Sur 3000, C.U., C.P. 04510, Coyoacán
5622 7027 • 5622 7009 • 5622 7114 (fax)
cdcsc@servidor.unam.mx
Últimos días de la exposición "México en tus sentidos" en el Zócalo Capitalino
Brian Eno, músico, teórico y productor musical; pionero del ambient. Innovador de la experimentación sonora, artista multimedia e incansable estudioso de la tecnología, sin duda uno de los productores más influyentes de los últimos años vendrá a México para mostrar su faceta artística al estrenar en latinoamérica la instalación multimedia "77 Millones de pinturas", la cual recopila todo el trabajo hecho del artista en sus últimos 20 años !
Se comenzará a exhibir el 24 de abril hasta el 13 de junio en el Museo Diego Rivera-Anahuacalli.
Como esta descrito Eno ofrecerá una clase magistral sobre su trabajo como incansable creador artístico dirigida a estudiantes, académicos y profesionales de las artes visuales y la música de vanguardia, y demás disciplinas afines, así como al público en general.
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Donceles 36 Centro Histórico. Metro Allende.
Fecha / Hora: 23 de abril, 20:00 horas
Costo: Luneta y 1er. Piso central: $350.00
1er. Piso lateral: $270.00
Anfiteatro: $200.00
Galería: $100.00
James Ensor y su Arte vs. Arte en el Museo Dolores Olmedo
Si eres mujer, te gusta cantar y tienes más de 35 años el Museo Tamayo te busca!

Tercer Piso: Una vida cargada de objetos voladores // Hecho en Casa en el Museo de Arte Moderno



Horario: Martes de 10:00 a 20:00 horas. Miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Miércoles Entrada Libre.
Exposición 300% Spanish Design en el MUMCI Toluca

Sede y fechas:


Colonia Santa Clara
Toluca, Estado de México.



Publicación original: Vivir México
Antony Gormley en San Ildefonso // Agosto-Diciembre

- Abstracts:

Cicatrices de la fe El Arte de las Misiones del Norte de la Nueva España 1600-1821 // Exposición

Lugar: Museo del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Justo Sierra 16 - Centro Histórico, México D.F.
Fecha: Del 16 de abril al 16 de agisti del 2009
Horario: De miercoles a domingo de 10:00 a 17:30 horas Nuevo Horario los martes hasta las 20:00 hrs.
Costo: $45.00 descuento del 50% a estudiantes y maestros. Entrada Libre los martes
Fotoperiodismo internacional: actualidad y tecnología.
Objetivos
CONFERENCIA Y MESA REDONDA
Sábado 8 de agosto, 12:00 hrs.
Conferencia magistral World Press Photo 09
Carlos Cazalis. México, 1er premio historias. World Press Photo 09.
Sábado 15 de agosto. 12:00 a 14 horas.
Mesa redonda. La situación actual del fotoperiodismo en México: fotógrafos, medios y espacios de difusión
Ponentes: Federico Gama (revista Expansión), Alfonso Morales (editor luna cornea), Marco Antonio Cruz (revista Proceso)
Moderador: Enrique Villaseñor (Foro Iberoamericano de Fotografía)
Costo:
$50 pesos (por las dos actividades)
$30 pesos c/una
Lugar: Auditorio del museo
VISITAS GUIADAS ESPECIALES
Recorrido guiado a la exposición World Press Photo 09 en horario especial
Jueves 13, 20, 27 de agosto y 3 de septiembre. 19:30 horas
Cuota de recuperación: $70 por persona. Grupos de 25 personas
Dónde: Museo Franz Mayer
Desde el 7 de agosto al 3 de septiembre de 2009
Museo Franz Mayer Av. Hidalgo 45. Centro Histórico De 10 a 17 hrs.
Costo: $45 pesos
Informes: 5518-2266 ext. 245 a 247 servedu@franzamyer.org.mx
Laboratorio Arte Alameda
Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes
Agosto 21 – Septiembre 6 del 2009
De los once Festivales Música y Escena que hemos realizado hasta la fecha, tal vez ninguno refleja mejor el espíritu interdisciplinario que el de este año. El teatro, la danza, las nuevas tecnologías, la música escrita, la improvisada, las artes plásticas, la poesía... Múltiples entrecruzamientos entre las artes se verán reflejados en el programa que proponemos para la edición 2009 del Festival.
Desde hace tiempo Música y Escena decidió sumar esfuerzos con otras instituciones tanto nacionales como internacionales para realizar coproducciones. En el afán de apoyar la creación escénica, hemos logrado la alianza de los dos festivales más importantes de nuestro país: el Festival de México en el Centro Histórico, con el que coproducimos El Gallo con música de Paul Barker y la dirección de Claudio Valdés Kuri, y el Festival Internacional Cervantino con el que realizamos Sidereus Nuncios, una obra multidisciplinaria inspirada en la obra homónima de Galileo Galilei en la celebración de los 400 años de la astronomía, en el que participan el compositor Javier Torres Maldonado y la Compañía de Danza Delfos, además de artistas como José Manuel Recillas, Mario Villa, Tambuco y la percusionista Yi-Ping Yang, entre otros. Si bien estas coproducciones se enmarcan en los festivales arriba mencio
Así como tendremos espectáculos que involucran a una gran cantidad de artistas, tenemos también propuestas mínimas que no por ello resultan menos atractivas.
Presentamos por primera vez en México la ópera de Peter Maxwell Davies La
Medium, una tour de force para la cantante, Els Mondelaers, que durante cerca de 50 mintuos tiene que interpretar múltiples personajes de los que no sabemos si son reales, si alguna vez lo fueron o nunca existieron. Esta es una propuesta de Muziktheater Transparant, también nuestros socios

Jardines Sonoros realizado a partir del video Fractal Flowers de Miguel Chevalier, es una interpretación instrumental interactiva con una instalación de realidad virtual también interactiva. Es decir, el sonido y la imagen se modifican mutuamente a lo largo del espectáculo. Leon Milo en la percusión y las computadoras y François Daudin Clavaud en las flautas nos muestran su trabajo en un entorno nuevo para nosotros: el Laboratorio Arte Alameda, un espacio que se ha ganado su lugar en las artes visuales de vanguardia y al que se suma ahora la música. La instalación sonora permanecerá en este sitio para que la mayor cantidad posible de público pueda ver (y oír) cómo el sonido y las flores se transforman antes nuestros ojos y oídos.
Fantasía Zoológica, a cargo del Quinteto de Alientos de la Ciudad de México y bajo la dirección escénica de César Piña, es nuestra producción infantil para el 2009. Cinco fábulas musicales de compositores tan diversos como Luciano Berio, Mark Biggam, Jack Gottlieb y José Luis Castillo, son interpretadas por músicos, bailarines y marionetas. Para esta producción tenemos también el apoyo de los teatros del IMSS, apoyo que garantiza a esta propuesta una larga vida, como lo han tenido todas nuestras producciones infantiles después de terminado el Festival.

Las fronteras entre las artes están en vías de extinción. Las artes visuales y la poesía participan ya de las artes escénicas, la música entra en los museos como instalación sonora. El XI Festival Internacional Música y Escena los invita a ser testigos de estas novísimas propuestas.
Ana Lara
TEATRODECIERTOSHABITANTES
Teatro-música
Para actores cantantes y ensamble instrumental
(México-Reino Unido)
Sala Miguel Covarrubias. Viernes 21 de agosto a las 20:30 hrs., Sábado 22 a las 19:00 hrs. y Domingo 23 a las 18:00 hrs.
Composición musical Paul Barker
MUZIEKTHEATER TRANSPARANT
Monodrama para soprano
(Bélgica)
Foro de las Artes del CENART. Sábado 22 a las 19:00 hrs. Y Domingo 23 a las 18:00 hrs.
Música y libreto Peter Maxwell Davies
Dirección y concepto Waut Koeken
Vestuario Ana Spasic
Mezzo-Soprano Els Mondelaers
Dirección Claudio Valdés Kuri
MÚSICA Y ESCENA
Fábula Musical para quinteto de alientos, narrador, marionetas y bailarines.
(México)
Sala Miguel Covarrubias. Sábado 29 de agosto a las 12:30 y 17:00 hrs. y Domingo 30 a las 12:30 y 17:00 hrs.
Director de escena César Piña
Diseño de iluminación Kay Pérez
Entorno sonoro e interpretación instrumental interactiva con una instalación de realidad virtual interactiva (Francia)
Laboratorio Arte Alameda. Viernes 4 de septiembre a las 20:30 hrs. y sábado 5 a las 18:00 hrs.
Flautas, percusión y computadoras Leon Milo y François Daudin Clavaud
Fractal Flowers de Miguel Chevalier
Programación de electrónica Cyrille Henry
EL MENSAJERO SIDERAL
ENCARGO DEL FESTIVAL MÚSICA Y ESCENA Y
EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO
Para 3 percusionistas, 8 bailarines, sistema electroacústico octofónico y video
(México-Francia)
Sala Miguel Covarrubias. Sábado 5 de septiembre a las 19:00 hrs. y Domingo 6 a las 18:00 hrs.
Música Javier Torres Maldonado
Dirección Escénica y Coreografía Claudia Lavista y Víctor Manuel Ruiz
Escenografía y Vestuario Eloise Kazan
Concepción Lírica José Manuel Recillas
Diseño y Realización de video Mario Villa
Sala Miguel Covarrubias. Insurgentes Sur 3000, C.U. México, D.F.
Informes: 56 22 71 13, http://www.musicaunam.net/
Boletos: $200 y $100 disponibles en la taquilla de la Sala con el 50% de descuento personal a estudiantes y maestros en general; ex alumnos y trabajadores de la UNAM; y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente. Se aceptan las tarjetas de crédito y débito Visa, Visa Electrón y Mastercard.
Horarios de Taquilla. Martes a viernes 10:00-14:00 hrs.
Miércoles a viernes 16:30 a 20:00 hrs.
Sábado y domingo *10:00 a 13:30 hrs.
*Se abre sólo si hay alguna presentación en este horario
Sábado y domingo 16:30 a 18:00 hrs.
Boletos a la venta dos semanas antes de cada espectáculo
Foro de las Artes. Río Churubusco No.79 esq. calzada de Tlalpan Colonia Country Club 04220 / cerca de la estación General Anaya del metro. México D.F.
Informes: 41 55 00 00 ext. 1035, 41 55 01 11 http://www.cenart.gob.mx/
Boleto: $100 Descuentos: 50% a estudiantes, maestros INAPAM, Sépalo y Maestros a la Cultura, con credencial vigente. Venta de boletos en el Sistema Ticketmaster, la taquilla de los teatros y en taquilla general
1er. Piso de la Torre de Dirección e Investigación.
Horarios: martes a viernes, de 14:30 a 19:00 hrs.
Sábados, de 12:30 a 18:00 hrs.
Domingos, de 12:30 a 17:00 hrs.
Laboratorio de Arte Alameda. Dr. Mora 7 Centro Histórico (Línea 2 del Metro Hidalgo). México, D.F. Informes: 55 10 27 93 y 55 12 20 79 www.artealameda.bellasartes.gob.mx
Boleto: entrada gratuita
PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS
Para mayores informes:
Encuentro "Resistencias Colectivas"
Compartimos la introducción del boletín de prensa que hace referencia al encuentro "Resistencias Colectivas", reuniones que abordarán temas acerca del fenómeno cultural de los colectivos/crews en el mundo de habla hispana. Hoy en día vemos que es más común encontrar artistas que buscan independencia en sus actividades, creando a su vez comunidades que buscan beneficios compartidos entre sus integrantes.
El Centro Cultural

invita al
ENCUENTRO
“RESISTENCIAS COLECTIVAS”
Del 13 al 20 de septiembre
Sede: FARO de Oriente y Centro Cultural España
Direcciones:
FARO de Oriente: Calzada Ignacio Zaragoza s/n. Fuentes de Zaragoza. Iztapalapa (Metro Acatitla).
Centro Cultural de España: Guatemala 18, detrás de Catedral. Centro Histórico (Metro Zócalo).
Este encuentro busca, a través del diálogo, cuestionamiento e intercambio de experiencias, reflexionar sobre la importancia que tiene para una sociedad la existencia de células artístico-culturales autodenominadas “colectivos”, cada vez más avasalladas por las industrias hegemónicas de la cultura.

Se abordará la problemática con la que se enfrentan estas agrupaciones, nacidas en la autonomía, la autogestión y por propia iniciativa, una vez que se ven conminadas a continuar su trabajo bajo auspicio institucional. Trataremos de reflexionar sobre las aparentes amenazas contra esta autonomía -financiera e ideológica-, así como sobre las posibilidades sinérgicas que pudieran brotar de la colaboración respetuosa entre ambas partes, entendiendo un contexto cultural propicio para que esta relación pueda prosperar.
El trabajo que viene realizando el FARO de Oriente en particular, y la Red de FAROs en general, servirá de marco contextual para echar un ojo al interior de este modelo de gestión. Para ello contaremos con la presencia de algunos de los colectivos que se han desarrollado en su seno, quienes podrán aportar desde una visión propia sus relaciones con la institución pública.
Asimismo, la participación de representantes de otros colectivos –nacionales e internacionales- que desarrollan su trabajo en distintas modalidades de colaboración con las instituciones, darán diferentes enfoques en torno a la situación actual y las distintas posibilidades de supervivencia a las que se enfrentan.
Es así como en voz de los propios colectivos tendremos como resultado una memoria que recogerá las reflexiones que seguramente contribuirán a la maduración de futuros colectivos. En el mismo sentido, está en construcción un blog que contendrá la información completa de los colectivos y sus intervenciones en el Encuentro. (http://ccemx.org/colectivos). Inserto en esta propuesta, contaremos además con la participación especial de Basurama, colectivo madrileño centrado en el estudio de la basura en todas sus formas, el cual expondrá la parada mexicana de su proyecto panamericano "Residuos Urbanos Sólidos", que estudia la relación entre residuos, espacio público y las distintas formas de reutilizar todo tipo de basuras contemporáneas.
En este caso el proyecto consiste en una reflexión en torno a la función que realizan los pepenadores y sus carritos, entendidos como formas de utilizar la ciudad creativa y alternativa, recreados a partir de un taller en el FARO de Oriente, y que complementarán con una marcha reivindicativa.
Calendario de Actividades
Para ver el boletín de prensa y calendario de actividades completo, descarga el PDF desde la siguiente liga:
http://www.ccemx.org/html/noticias/boletines/COLECTIVOS.pdf
Más eventos y exposiciones del Centro Cultural de España en México accesa a:
http://www.ccemx.org/
Guatemala, 18 (detrás de Cate

Centro Histórico
06010 México, D.F.
Tel.: 5521-1925
Fax: 5521-1919
info@centrocultesp.org.mx
www.centrocultesp.org.mx

El camino de la Belleza. 800 años de la orden Franciscana // Museo Franz Mayer
Lugar: Museo Franz Mayer - Av. Hidalgo 45, Centro Histórico
Fecha: A partir del miércoles 10 de junio, hasta el 09 de agosto, 2009. Martes a domingo: 10:00 a 17:00 horas
Costo de entrada: $45 admisión general. $25 estudiantes y maestros.
Martes: Entrada libre