Estrenando iPad

Ver más

Hasta los chavos de Nortec Collective ya se pusieron a instalarle aplicaciones para tocar en vivo. El gadget de Apple llegó para quedarse. En Apolorama, tenemos opiniones al respecto...

Abel Bentin - Candivore @ Lucía de la Puente // Lima, Perú

Ver más

Por MUCHO Bentin quizá no lleve un sello de Cultura Chicha limeña, como está de moda. Tratar de buscar para después poder encontrar imaginariamente cuáles son sus referentes, señor Bentin, suena interesante cuando casi todo el mundo hace algo que ya hemos visto o que a veces no sorprende.

Cine en la Casa de Francia // Cartelera

Ver más

Cada viernes a las 20:00, la Casa de Francia abre su jardín al público para ofrecerle un ciclo de películas de grandes directores de Europa y de Asia, organizado por la Embajada de Francia en la colaboración con la Fundación/ Colección Jumex, y el Circo 2.12 AC.

Fiesta Brava @ Canibal Royal

Ver más

La primera edición "Bravense" cumplió en mayor parte con las expectativas que generó. Algunas dificultades impuestas por el estado, falto de juicio y tan acostumbrado a las mismas propuestas, no fueron impedimento para que toda la magia del electro-rock mexicano estallara con toda su potencia en plena costa del caribe.

James Ensor y su Arte vs. Arte el en el Museo Dolores Olmedo

Ver más

Esta exhibición se presenta gracias a los intercambios culturales que el Museo Dolores Olmedo ha celebrado con el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, Bélgica para obtener en préstamo 23 óleos de la colección del Museo Real de Bellas Artes de Amberes y con el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, del que se presentan 37 grabados. ¡No se la pueden perder!

Cartel Oficial del Vive Latino 2010

Ver más

Considerado como el principal festival de Rock de México, este año tendrá lugar los próximos 23, 24 y 25 de abril. Por primera vez, su duración será de tres días en lugar de dos. ¿Ya saben quién va a tocar?

Mostrando las entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas

Circo 2.12

Publicadas por Flaysieroof On viernes, mayo 14, 2010 0 comentarios
Por Jesús Zúñiga / Flaysieroof
Circo 2.12

Circo 2.12 es una organización independiente dedicada al desarrollo cultural, la cual tiene espacios alternativos de exhibición, una fuerte producción, difusión, documentación y formación.

Actualmente ha creado
un circuito alternativo de salas y espacios abiertos que funcionan como una verdadera opción para el público cinefilo y en desarrollo.

En estos espacios permanentes de exhibición en Museos y Centros Culturales, asi como en los proyectos temporales ,se define una parte fundamental de la vision y consolidan su firme compromiso con la diversidad cinematografica en esta gran ciudad.

Desde su fundación han participado en la creación multimedia para teatro y espectáculos, en la producción de cine, video, videoinstalación y exposiciones fotográficas, teniendo como punto de partida la constitución de nuevos modelos de producción, que se distinguen por su calidad y contenido, desarrollando, diseñando y realizando eventos, encuentros culturales y festivales de diversos tipos

En cuanto la difusión permanente de esta organización, se define a través de festivales, ciclos, publicaciones, página de internet, redes sociales y exposiciones individuales y colectivas. Circo 2.12 se ha especializado en generar programación de primer nivel que se inserta en eventos culturales que ya existen, como ejemplo el Festival de México en el Centro Histórico.

En verdad es una organización muy interesante, ya que tambien funciona como espacio para la consulta e investigación, cuenta con videoteca y una colección de catalogos de Festivales de Cine, artistas, eventos culturales, exposiciones y una colección en construcción de carteles cinematográficos. Actualmente, se encuentra en desarrollo la consolidación de OCCIDENTE, un archivo fílmico en 16 y 35mm.

Como parte de su formación, esta cuenta con un programa permanente de talleres, conferencias, residencias artísticas, intercambios, mesas redondas y seminarios, dirigidos a todo tipo de público.

Contacto:


52 56 3167 - 52 07 5152

52 07 5152


La llegada de Brian Eno a México

Publicadas por Flaysieroof On domingo, abril 18, 2010 0 comentarios
Por Jesús Zúñiga / Flaysieroof
Conferencia con Brian Eno a México

Brian Eno, músico, teórico y productor musical; pionero del ambient. Innovador de la experimentación sonora, artista multimedia e incansable estudioso de la tecnología, sin duda uno de los productores más influyentes de los últimos años vendrá a México para mostrar su faceta artística al estrenar en latinoamérica la instalación multimedia "77 Millones de pinturas", la cual recopila todo el trabajo hecho del artista en sus últimos 20 años !



Se comenzará a exhibir el 24 de abril hasta el 13 de junio en el Museo Diego Rivera-Anahuacalli.

Como esta descrito Eno ofrecerá una clase magistral sobre su trabajo como incansable creador artístico dirigida a estudiantes, académicos y profesionales de las artes visuales y la música de vanguardia, y demás disciplinas afines, así como al público en general.


Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Donceles 36 Centro Histórico. Metro Allende.


Fecha / Hora: 23 de abril, 20:00 horas

Costo: Luneta y 1er. Piso central: $350.00
1er. Piso lateral: $270.00
Anfiteatro: $200.00
Galería: $100.00


http://brianeno.com/

Playeras para niños con realidad aumentada

Publicadas por editorial Revista Apolorama On lunes, marzo 22, 2010 0 comentarios
Por Editorial Revista Apolorama
Playeras para niños con realidad aumentada

Las Magic Tee (Camiseta Mágica) son prendas para niños que incorporan tecnología de realidad aumentada, de modo que al posar con ella ante la webcam de alguna computadora su estampado se convierte en algo más divertido e interactivo que unos simples dibujos.



Reacciona Ecuador, el machismo es violencia

Publicadas por editorial Revista Apolorama On lunes, marzo 22, 2010 0 comentarios
Por Editorial Revista Apolorama
Reacciona Ecuador, el machismo es violencia

Nuestro colaborador en Ecuador, Jonathan Ayala, nos envió una interesante campaña publicitaria en la que estimulan a la población masculina a ver de una manera caricaturesca, la forma en las mujeres ven los más comunes desplantes de machismo en aquel país (aunque muy comunes en casi toda Latinoamérica y algunas otras latitudes).

¿Qué opinas?

Revista Picnic y su proyecto de arte

Publicadas por editorial Revista Apolorama On viernes, marzo 19, 2010 0 comentarios
Por Editorial Revista Apolorama
Revista Picnic y su proyecto de arte




Picnic Art Project es una muestra nacional de arte y diseño itinerante. Propone romper la concepción de muestra al otorgar a la par de las exposiciones, una serie de talleres para establecer una relación reciproca con la gente de los lugares donde se llevarán a cabo las muestras. PAP es un proyecto que surge de la necesidad de construir una identidad creativa contemporánea mexicana. Por otra parte tiene como objetivo promover la descentralización de la oferta cultural al abrir nuevos espacios en provincia.

Debido a la necesidad de la descentralización de la oferta cultural, dentro del proyecto hemos echado a andar otra propuesta; la cuál ha sido denominada “Nueva Cartografía Creativa Mexicana”. Este proyecto consiste en registrar lo que ocurre en las muestras, a modo de testigo de las nuevas erupciones creativas que existen actualmente en el territorio nacional. Posteriormente generaremos una red de colaboración entre diferentes espacios del medio artístico cultural como galerías y museos.

Este es un proyecto que se propone como plataforma e intercambio de la creatividad. La propuesta es que se unan a la muestra no solamente artistas y diseñadores, sino también publicistas, comunicólogos, y todo aquel que se interese en el ámbito creativo con la intención de acelerar el desarrollo de la industria cultural en nuestro país.

Cholula es la primera ciudad que visita esta muestra, y en los 2 meses que dura, habrá actividades como talleres, conferencias, mesas redondas, fiesta y muchas sorpresas más.

GENERA: Tecnología para la ciudad - Pase Usted

Publicadas por editorial Revista Apolorama On lunes, marzo 15, 2010 0 comentarios
Por Editorial Revista Apolorama
GENERA: Tecnología para la ciudad - Pase Usted



Pase Usted Genera: Tecnología para la ciudad

Proyectos que mejoran nuestra calidad de vida

Gracias la gran participación de la gente en los foros de Pase Usted, se ha impulsado el dialogo sobre el rumbo de México. Hoy queremos que esas ideas se vuelvan realidad.

Porque sabemos que buscas el desarrollo para nuestro país te invitamos a participar en Genera.

¿Tienes una idea con base tecnológica para mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad?

Genera apoya tu proyecto para que se logre implementar, visita www.genera.mx y llena el formulario.

Además sube un video como anexo al formulario de máximo 2 minutos, donde expliques tu proyecto.

Fecha limite: 4 de abril del 2010

En caso de ser seleccionado para la etapa final, Genera proporcionará:

Apoyo económico:
10 becas de hasta $100,000 m.n
*para el desarrollo del proyecto
*el jurado evaluará cada proyecto para asignar los recursos que necesita para su desarrollo

Tutores:
Asesores y personajes con experiencia específica que aporten al desarrollo de cada proyecto.

Sesiones de trabajo semanal:
Cada equipo tendrá un tutor asignado el cual participará en sesiones de trabajo para mejorar su proyecto.

Cenas y Talleres:
Cada semana del 24 de mayo al 6 de agosto, se invitará a un experto de algún ámbito tecnológico, a asistir a una cena y una jornada de trabajo.

Sede:
Genera ofrecerá una sede de trabajo equipada con banda ancha durante las 10 semanas.

Conoce las bases aquí.

Para más información escríbenos a: genera@paseusted.org
Síguenos en Twitter: @genera_mx


Asesores Genera:

José Akle
José Akle
Desarrollo software
Barbara Anderson
Barbara Anderson
Expansion/ CNN Expansion
Eduardo Arcos
Eduardo Arcos

Hipertextual

Mariate ArnalMariate Arnal
Clarus Digital
Gustavo BarciaGustavo Barcia
HSM México
Andrés Biancciotto
Andrés Biancciotto
Desarrollador Software
Ricardo Blanco
Ricardo BlancoYouTube Communications and Public Affairs
Oscar Howell
Oscar HowellCIO Estafeta
Enrique Marquéz
Enrique MarquézCoordinador General de las festividades del Bicentenario Local
Juan Saldivar
Juan SaldivarTelevisa Interactive Media
León Felipe Sanchéz
León Felipe Sanchéz Fulton & Fulton S.C. (CC)
Andres Vazquez del Mercado
Andrés Vazquez del MercadoPlaneación Estratégica TELMEX
Larissa Welti
Larissa WeltiProcter & Gamble
Ricardo Zamora
Ricardo ZamoraIbero 909 /DOMMO
New Ventures
New VenturesMéxico

Logorama // Premio al mejor cortometraje animado

Publicadas por editorial Revista Apolorama On lunes, marzo 15, 2010 0 comentarios
Por Editorial Revista Apolorama
Logorama // Premio al mejor cortometraje animado



Logorama es un cortometraje de 17 minutos creado con las formulas de un éxito de taquilla de Hollywood: mucha acción, persecuciones de coches, desastres naturales y toma de rehenes, pero creado enteramente de logotipos del mundo real y personajes de diferentes marcas (el muñeco de Michelin, el payaso Ronald McDonald, Mr. Pringle y otros).

Este corto animado, llama muchísimo la atención, tal vez por el hecho de que trabajo con las marcas directamente o porque sencillamente es muy original. Es por esta razón que queremos compartirlo e intercambiar con ustedes impresiones sobre el mismo.

Logorama es un corto animado lleno de mucha acción y narra la aventura de dos policías que su día se ve interrumpido cuando cominezan a perseguir a un criminal. La persecución se desarrollará en una ciudad llena de más de 2,500 logos e iconos reales. H5 es el estudio que estuvo detrás de este proyecto, el cual tomó 6 años en producirse.

Aunque suene utópico, los creadores del cortometraje no recibieron una recompensa económica de la magnitud que imaginan por la publicidad en la producción.


Para ver el corto completo da click aquí

Facebook en la vida real

Publicadas por Sergio Su On miércoles, enero 06, 2010 0 comentarios
Por Sergio Su
Facebook en la vida real

De vuelta de un fin de año de descanso offline, de mis pagos y mientras me pongo al día con mis lecturas, les dejo un video que me causó mucha gracia. Seguramente ya lo hayan visto, se trata de “Facebook en la vida real”.

Hecho para promocionar Faceboom, al parecer es un libro que busca responder preguntas tales como: ¿Qué es lo que tiene Facebook que lo hace tan irresistible y fascinante? ¿Por qué, más allá de la clase social o cultural a la que uno pertenezca, se hace tan difícil mantenerse al margen de este primer gran fenómeno de masas del siglo XXI?

Facebook se ha convertido en parte de la vida de millones y millones de usuarios y en poco tiempo se ha convertido en una de las redes sociales con mas éxito en todo el mundo. Pero, ¿te imaginas cómo sería Facebook en la vida real?






Weekmix1 por La Velvet Underblog

Publicadas por Pit! Rocks! On martes, diciembre 15, 2009 0 comentarios
Por Pit! Rocks!
Weekmix1 por La Velvet Underblog


Nuestros amigos de La Velvet Underblog recién estrenaron lo que para mí es una gran idea. Weekmix, cuenta algunas de las noticias más destacadas de la semana acompañada de rolas que se estenaron y/o pasó algo con la banda citada en el mix.

A mi me encantó la idea y el mix, les dejo el audio para que lo puedan escuchar y si les gusta lo pueden bajar dando clic en la flecha que aparece del lado derecho del player. Las rolas (en orden de aparición) que suenan en el mix son las siguientes:
  • Crystal Castles - Alice Practice
  • Kid Cudi con MGMT y Ratatat - Pursuit of Happiness
  • Apparatjik - Electric Eye
  • Jonsi - Boy Lilikoi
  • Chromeo - Night By Night
  • Portishead - Chase The Tear
  • Le Castle Vania - Nobody Gets Out Alive
  • Kashmir - Surfing The Warm Industry
  • Phoenix - 1901
Agradecemos a Lu Rid de la Velvet por el Mix y esperemos puedan seguir haciendo esto semanalmente.


Weekmix 1 by lavelvet

Saludos!
Pit!

Festival Internacional de Artes Electrónicas y video Transitio_MX 03

Publicadas por Pit! Rocks! On martes, septiembre 29, 2009 0 comentarios
Por Pit! Rocks!
Festival Internacional de Artes Electrónicas y video Transitio_MX 03


El próximo 1 de octubre dará inicio la tercera edición del Festival Internacional de Artes Electrónicas y Video Transito_mx 03 bajo el título “Autonomías del desacuerdo”.

El Centro Nacional de las Artes, el Laboratorio Arte Alameda/INBA, la Fonoteca Nacional, la Universidad Iberoamericana, y el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) serán las sedes de este festival que según sus propias palabras “es la plataforma en México más importante para la expresión y análisis de las prácticas contemporaneas de creación artística con medios electrónicos y cultura digital.”

Las actividades centrales del festival “Autonomías del desacuerdo” son:

- Simposio y foros
- Premiación y muestra del concurso internacional
- Talleres y clínicas
- Muestra internacional

Dentro de la página oficial del evento se puede realizar ya el registro a talleres, clínicas, simposios y foros, la entrada es libre pero deben estar registrados previamente; la fecha límite para registrarse es el día 30 de septiembre. El programa; así como los artistas participantes, y cualquier información adicional que deseen conocer del festival lo pueden consultar en el sitio oficial o en su Facebook, Youtube, o Twitter.

Una excelente oportunidad que nos ofrece el equipo Transito MX 03 para asistir a eventos de muy buena calidad y apoyar este tipo de festivales que hacen falta en nuestro país.

Saludos!
Pit!

Cursos creativos en DIME

Publicadas por editorial Revista Apolorama On sábado, septiembre 19, 2009 0 comentarios
Por Editorial Revista Apolorama
Cursos creativos en DIME

Los amigos de DIME nos hicieron llegar a la redacción su calendario de cursos para
este mes.
En DIME estan interesados en difundir, estimular e impulsar a nuevos creadores, por ello, nos es importante integrar a estudiantes y público en general a nuestros cursos a fin de otorgar una formación complementaria para cualquier persona que guste del diseño, arte o la moda.













Para más información entra:http://www.cursosdime.com/ o a mandando un correo a: info@dimetienda.com

Bolita por Favor

Publicadas por mono On sábado, septiembre 05, 2009 0 comentarios
Por: Serch Camacho
BOLITA POR FAVOR

Aficionados que viven la intensidad del FUTBOOOL les presento a Víbora y Aguigol...
Son monos de la Selección Mexicana.
Déjense influenciar un rato por el deporte más hermoso del mundo...Ajá...

Saludos a la comunidad APOLORAMA



10 consejos para escribir anuncios publicitarios.

Publicadas por editorial Revista Apolorama On martes, septiembre 01, 2009 0 comentarios
Por Editorial Revista Apolorama
10 consejos para escribir anuncios publicitarios

1.- Comienza por elegir el mejor beneficio que ofrece tu producto o servicio a los potenciales clientes. Ese beneficio tiene que sobresalir por encima de todo lo demás. Este será tu "principal herramienta de ventas". Para elegir este beneficio, pregúntate a ti mismo:
¿Qué es lo que ofrece tu producto o servicio que lo hace mejor o especial comparado con otras marcas o productos de la competencia?
¿Qué lo hace confiable?
¿Cuál es la conveniencia?
¿Qué es lo que obtiene el comprador?
¿Qué busca o necesita un potencial cliente?

2.- Escribe un encabezado que capture la atención de los lectores a simple vista.
Esta es la parte mas difícil e importante de un aviso clasificado o anuncio publicitario. La gente está "sobrecargada" de ofrecimientos e información. Es por ello, que la mayoría de las personas acostumbra leer la lista de anuncios muy "ligeramente".
Si el encabezado del anuncio no logra capturar su atención, todo lo demás que incluyas en el anuncio estará de más...
Debes trabajar duro hasta conseguir que el encabezado o título de tu anuncio sea perfecto e incluya por lo menos un beneficio (dos o tres es mucho mejor).

3.- Escribe una lista con todas las características de tu producto o servicio y luego convierte cada una de ellas en un beneficio para el cliente.
Imagina que eres un cliente interesado y te preguntas:
¿Por qué elegir este producto y no el de la competencia?
¿Qué es lo que necesito de este producto?
¿Qué beneficio espero obtener?
¿Qué hará este producto por mí?
Por ejemplo, no le digas tan solo que el producto es "rápido" (una característica)... En cambio, diles que "tendrán más tiempo libre" (un beneficio).
O lo que es mejor aún, despierta su imaginación, diciéndoles que "podrían pasar mas tiempo en la playa con su familia o leyendo un libro o descansando". ¿Entiendes la diferencia entre característica y beneficio?

4.- Describe los beneficios de tal forma que provoque ciertas "emociones".
Por ejemplo, supongamos que vendes pasta dental... Una característica podría ser que contiene fluoruro. Suena "aburrido" mencionar eso. En cambio podrías decir: "Previene las caries dentales" o mejor aún: "Cepíllate con BBB y evita las torturas del dentista!"
De esta forma, conviertes una característica común en un beneficio emotivo, pues todas las personas odiamos los procedimientos de los dentistas.
Este tipo de cosas es lo que debes encontrar dentro de los beneficios de tu producto o servicio y esta también es la mejor forma de hacérselo "ver" a los potenciales clientes.

5.- Después del encabezado, las primeras palabras o líneas son particularmente importantes.
Úsalas para crear el "deseo" por tu producto. Y esto se logra mencionando otros beneficios.
No tienes que dar demasiados detalles ya que puedes brindar mas información a través (por ejemplo) de tu página web o de una consulta por email. Recuerda siempre que el objetivo principal de un anuncio NO es vender, sino "capturar la atención de un potencial cliente".
Las ventas se logran por medio de tus páginas web que darán mas detalles de tu producto o servicio.

6.- Los testimonios venden: Esos testimonios creíbles de personas reales pueden ayudarte a alcanzar los objetivos...
Solicita una opinión a personas que ya hayan adquirido tu producto y luego solicita su permiso para publicar ese mensaje.

7.- Escribe en un estilo natural. No intentes ser muy técnico, ni ambicioso, ni uses lenguaje complicado.
Tampoco te hagas ver como "un gran amigo". Simplemente escribe tal cual lo dirías hablando cara a cara.

8.- Piensa a quién le estás escribiendo y por qué.
¿Cuál es el tono o modismo más conveniente? ¿Lenguaje juvenil? ¿Serio? ¿Profesional? ¿Sentimental? ¿Amigable?
Para decidir esto, debes averiguar primero a quienes puede interesarle tu producto: Cuál es la edad, sexo, profesión o nivel social de tus potenciales clientes.

9.- Hay 3 cosas que no deberían faltar en tu anuncio:
Debe parecer un buen negocio: por ejemplo "40% de descuento".
Debe sonar urgente: por ejemplo "solo disponible 7 días más".
Debe tener CERO riesgo para el cliente: por ejemplo "garantía total por 90 días o le devolvemos su dinero sin hacer preguntas!"
10.- Finaliza tu anuncio indicándole al lector que debe hacer.
Por ejemplo: "llame ahora mismo" o "clic aquí para comprar y recibirlo de inmediato"

Pablo Gil en México // Ganadores de Cannes 2009

Publicadas por editorial Revista Apolorama On jueves, agosto 27, 2009 0 comentarios
Por Editorial Revista Apolorama
Pablo Gil en México // Ganadores de Cannes 2009



En el marco de "La semana de la Cultura" en la Universidad de la Comunicación, Pablo Gil, uno de los creativos más premiados de Argentina y Latinoamérica, Vicepresidente de Grey Argentina y Director Académico de Underground Argentina, dio una platica acerca de hacia dónde va la publicidad.

Una interesante propuesta por parte de la UC y Underground México, al hacer compartir a un numeroso publico asistente, prensa, profesionales y académicos, parte de la evolución contemporánea de los medios publicitários. Felicitando a los creativos mexicanos ganadores al Oro de los "Young Lions", quienes ganan el premio por primera vez.

El material vencedor, La magia del cine, se enfoca en promover a la organización Film Aid que ayuda a personas en campos de refugiados. Víctor Alvarado y Fernando Carrera, ex alumnos de la Universidad Iberoamericana (UIA) Ciudad de México ganaron el oro en la categoría Film en Jóvenes Creativos en el Cannes Lions International Advertising Festival 2009.

Los también miembros de Saatchi&Saatchi triunfaron con el material La magia del cine, comercial elaborado para la Organización No Gubernamental Film Aid que se dedica a auxiliar a personas en campos de refugiados mediante el séptimo arte.

Esta edición 64 del festival es el punto de encuentro internacional para profesionistas de la industria de la comunicación.

En la categoría Young Lion (Jóvenes Creadores) participaron 42 creativos menores de 30 años de 41 países, ganadores de algún concurso local en sus países.

La dinámica del certamen consistió en que en menos de 48 horas los participantes debían desarrollar y presentar su trabajo. México ganó el oro, la plata fue para Chris Booth y Joel Pylypiw, de Canadá, y Andreas Hoff, de Dinamarca, se llevó la presea de bronce.

Mediante un teléfono celular ambos medallistas de oro grabaron un anuncio de 54 segundos. En él se cuentan pequeñas historias con mensajes positivos, que culminan con un par de frases que dicen: “There’s magic in the cinema” (Hay magia en el cine), “Let’s use it to change the world” (Usémosla para cambiar al mundo). Esto plasmó la esencia y base de la fundación Film Aid, coincidieron los creadores,

Los primeros en conmoverse con las actividades que realiza esta ONG fueron ellos mismos. La pregunta ¿cómo puede el cine ayudar a personas refugiadas?, los llevó a “pelotear ideas para explicar con conceptos la filosofía de esta organización”. “La victoria se debió a que “presentamos la solución del problema, la parte optimista de esta fundación”.

Film Aid apoya a los refugiados mediante esa fuerza contagiadota de sensaciones y sentimientos que tiene el cine. A través de educación, les enseñan a los individuos de campos de refugiados a realizar materiales fílmicos para que puedan contar su historia, además realizan otro tipo de actividades que invitan a la alegría mediante este arte.

A través de su comercial invitan a la población mundial a apoyar la subsistencia de esta fundación. “Lo que queríamos es que la gente se inspirara con nuestro comercial, que tocara fibras internas y se animaran a donar”.

Esta medalla representa a todos los mexicanos y significa que podemos como nación lograr los primeros lugares en cualquier campo que nos propongamos. Además de su medalla, los triunfadores ganaron un iPhone y una invitación para el próximo festival. “Nos dio proyección internacional, eso es lo más valioso”.


Ganador del Oro



Ganador de la Plata




Ganador Bronze

26 Consejos para ser creativo

Publicadas por editorial Revista Apolorama On miércoles, agosto 19, 2009 2 comentarios
Por Editorial Revista Apolorama
26 Consejos para ser creativo

Estos 26 puntos sobre "Cómo ser un Creativo" son autoría de Hugh MacLeod, un consultor británico:

1. Ignora a todos.
2. La idea no tiene que ser grande. Sólo ha de cambiar al mundo.
3. Dedícale horas.
4. Si tu plan depende de que de pronto seas "descubierto" por algún "pez grande", tu plan seguramente fracasará.
5. Tú eres responsable de tu propia experiencia.
6. Todos nacen creativos; a todos le pasan una caja de crayones en el Nido.
7. Mantén tu trabajo estable.
8. Empresas que "silencian" a la creatividad ya no pueden competir con empresas que la celebran.
9. Cada uno tiene su propio y privado Monte Everest en el mundo que escalar.
10. Ese alguien más talentoso, es aquel que no necesita parafernalia.
11. No trates de destacar entre la multitud, mejor simplemente evítalas.
12. Si puedes aceptar el dolor, no te pueden herir.
13. Nunca compares tu interior con el exterior de otro.
14. Morir joven está sobrevalorado.
15. La cosa más importante que una persona creativa puede aprender, profesionalmente, es donde dibujar la línea roja que separa lo que se está dispuesto a hacer, y lo que no.
16. El mundo está cambiando.
17. El mérito se puede comprar. La pasión no.
18. Evita a las grupos en el trabajo.
19. Canta con tu propio estilo.
20. La elección del medio es irrelevante.
21. Venderse es más difícil de lo que parece.
22. A nadie le importa. Hazlo por ti.
23. Preocuparse por lo comercial vs lo artístico es una completa pérdida de tiempo.
24. No te preocupes por encontrar inspiración. Llega eventualmente.
25. Tienes que encontrar tu propia “gracia”.
26. Escribe desde el corazón.

Seguramente, puntos como el #23 pueden causar cierto conflicto (eterno y sin solución) entre quienes tienen una formación en marketing (la base adminitrativa - económica) y aquellos cuya orientación está encaminada a la publicidad (comunicación y ramas derivadas del arte). Sin embargo, todo tema tiene un punto de convergencia y creo que las ideas creativas no necesariamente pelean terreno con lo estratégico.
Dicen que los expertos que, cuando una idea es lo suficientemente buena, la estrategia logra integrarse como si fuese un cuchillo en mantequilla de tal forma que ésta corta lo que resulta totalmente innecesario.
Creative Commons License
Revista Apolorama by Editorial y Agencia Creativa Apolorama is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at www.apolorama.com.
blogarama - the blog directory
Buzzear (PE)

.