Estrenando iPad

Ver más

Hasta los chavos de Nortec Collective ya se pusieron a instalarle aplicaciones para tocar en vivo. El gadget de Apple llegó para quedarse. En Apolorama, tenemos opiniones al respecto...

Abel Bentin - Candivore @ Lucía de la Puente // Lima, Perú

Ver más

Por MUCHO Bentin quizá no lleve un sello de Cultura Chicha limeña, como está de moda. Tratar de buscar para después poder encontrar imaginariamente cuáles son sus referentes, señor Bentin, suena interesante cuando casi todo el mundo hace algo que ya hemos visto o que a veces no sorprende.

Cine en la Casa de Francia // Cartelera

Ver más

Cada viernes a las 20:00, la Casa de Francia abre su jardín al público para ofrecerle un ciclo de películas de grandes directores de Europa y de Asia, organizado por la Embajada de Francia en la colaboración con la Fundación/ Colección Jumex, y el Circo 2.12 AC.

Fiesta Brava @ Canibal Royal

Ver más

La primera edición "Bravense" cumplió en mayor parte con las expectativas que generó. Algunas dificultades impuestas por el estado, falto de juicio y tan acostumbrado a las mismas propuestas, no fueron impedimento para que toda la magia del electro-rock mexicano estallara con toda su potencia en plena costa del caribe.

James Ensor y su Arte vs. Arte el en el Museo Dolores Olmedo

Ver más

Esta exhibición se presenta gracias a los intercambios culturales que el Museo Dolores Olmedo ha celebrado con el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, Bélgica para obtener en préstamo 23 óleos de la colección del Museo Real de Bellas Artes de Amberes y con el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, del que se presentan 37 grabados. ¡No se la pueden perder!

Cartel Oficial del Vive Latino 2010

Ver más

Considerado como el principal festival de Rock de México, este año tendrá lugar los próximos 23, 24 y 25 de abril. Por primera vez, su duración será de tres días en lugar de dos. ¿Ya saben quién va a tocar?

Mostrando las entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas

¡Saludo Navideño!

Publicadas por editorial Revista Apolorama On lunes, diciembre 21, 2009 0 comentarios
Por Editorial Revista Apolorama
¡Saludo Navideño!

Para nuestros:
  • Lectores
  • Colaboradores
  • Escritores
  • Diseñadores
  • Aliados
  • Amigos

Para todos: muchas gracias por un buen 2009. Esperamos que el 2010 esté lleno de mucha buena vibra, mucha chamba y mucha salud.

Por Angélica Arras
MAESTROS REPROBADOS Y CON MÉRITOS.
La SEP, ochenta y ocho años de mentiras - 90.42 por ciento eficaz.
¿No que los Dinosaurios se habían extinguido?


Entre el sueño y la vigilia se encuentra un estado de percepción confuso entre la realidad y el subconsciente. Bien, pues ahí me encontraba cuando me sobresalté al escuchar el tema de discusión del programa televisivo Primer Plano del Canal Once, “Maestros Reprobados”.

Se planteó en la mesa la discusión sobre el tema, anteponiendo la oferta que Felipe Calderón promulgó recientemente de otorgar laptops a profesores del país sin el requerimiento de una previa evaluación a los mismos que justifique su mérito a tan afable obsequio.

Al concluir el primer bloque del programa me di a la tarea de investigar en el ciberespacio información sobre el tema y me encontré con una que otra sorpresa.

Resulta que éste año La Secretaría de Educación Pública evaluó a 422 mil 860 profesores de preescolar, primaria y secundaria que se inscribieron en la Carrera Magisterial. De los cuales el 90.42 por ciento ni cerca quedaron de alcanzar el porcentaje requerido para ser promovidos y obtener ingresos adicionales a su salario.

“El documento de la dependencia sobre “Calidad Educativa” da a conocer que profesores que obtuvieron el promedio mínimo nacional de 1.79 puntos por la forma en que planean e imparten su clase fueron promovidos e incorporados al programa Carrera Magisterial, a pesar de la baja calificación. La Secretaría no dio a conocer el número de docentes que sacaron esa calificación.
La situación se repitió con aquellos que obtuvieron la calificación mínima de tres puntos (de 20 posibles) por el resultado de los exámenes de aprendizaje de sus estudiantes.
Sólo 9.58 por ciento de los maestros pudo incorporarse o ascender en el programa que este año contó con más de 650 millones de pesos.
Los recursos aprobados benefician con estímulos salariales de entre 20 por ciento y 150 por ciento de su sueldo incluso a los maestros que no lograron el ascenso, tras el acuerdo entre la SEP y el sindicato magisterial, que preside Elba Esther Gordillo.”

Es sabido y comentado por muchos el tema con respecto a la enorme deuda vital que tiene el Poder Ejecutivo Mexicano con ciertos funcionarios y empresarios que lograron la consolidación presidencial actual en las elecciones del 2006, situación que también fue cuestionada en el programa que inspiró a la creación de este artículo al destacar la fragilidad con la que se muestra Felipe Calderón ante el mandato de la “Primera Maestra de la Nación”, Elba Esther Gordillo.

No hace más de tres meses que Calderón anunció la desaparición de las Secretarías de Turismo, Reforma Agraria y Función Pública, así como la liquidación de Luz y Fuerza del Centro como parte de su plan de austeridad para el 2010. Horas más tarde se une a la hazaña el Secretario de Hacienda presentado el próximo paquete económico que incluye un nuevo impuesto, irónicamente, para combatir la pobreza; el cual sería aplicado a "toda la cadena productiva", sin descartar medicinas y alimentos.

Si bien, las recientes decisiones gubernamentales fueron expuestas bajo la justificación de erradicar lo que evidentemente le es innecesario, perjudicial y arcaico a la Nación, ¿será que ante “destacada” representación educativa nuestro glamuroso Presidente tenga un arma más bajo el brazo?


Lección de hoy:
“No siempre es tan nefasto encender el televisor cuando es lo último que espero
hacer en el día. He aquí el resultado.”


Fuentes y Sugerencias:

Primer Plano. Once TV
http://oncetv-ipn.net/primerplano/
(Programa del día Lunes 7 de Diciembre del 2009 )
La Nota!

Blog de Francisco Alanis "Sopitas"
http://www.sopitas.com/site/?p=21887
Una estrella más… (La generosidad de Gordillo)


Notimex
http://www.notimex.com.mx/admon/desc_nota1.php
Lo único que encontré en el sitio fue esta cordial invitación:


NTX
2009-12-07,19:28
INVITACION DE PRENSA

COMUNICACION SOCIAL

07 DE DICIEMBRE DE 2009

ATENCION JEFE DE INFORMACION Y/O REPORTERO DE LA FUENTE
EDUCATIVA

La Secretaría de Educación Pública le invita mañana martes 8 de
Diciembre, a la Entrega de reportes y materiales para mejorar la
calidad educativa, Resultados de ENLACE 2009.

El evento se llevará a cabo a las 09:00 horas en La Escuela
Primaria Lic. Manuel Vidal Gual, ubicada en Presa Sta. Rosa y Don
Martín S/N, Col. Irrigación, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11500,
México, D. F. (se anexa croquis)

Agradeceremos la asistencia de un reportero, fotógrafo y/o
camarógrafo de su medio de comunicación.

SEP

Por Editorial Revista Apolorama
Próximamente reportaje especial sobre inundación en Valle Dorado, Estado de México: "Valle Dorado, el recuento de los daños"

A todos lectores les comunicamos que se encuentra en etapa de postproducción (edición y montaje), el reportaje realizado por Fernando Licona y Gerardo Sánchez [Gero] sobre la catástrofe en donde miles de personas sufrieron una terrible inundación tras colapsar el tubo colector del emisor poniente de aguas negras. Dicho acontecimiento ocurrió la semana pasada en la zona de Valle Dorado, Tlalnepantla, Estado de México.

Estén al pendiente de la difusión del reportaje titulado "Valle Dorado, el recuento de los daños", el cual será difundido por medio de YouTube, Google Video y Revista Apolorama. Se espera que esté listo para el 19 de septiembre del 2009.

Los realizadores agradecen la colaboración y las facilidades otorgadas para la realización del reportaje.
Foto: Gerardo Sánchez
Fernando Licona en el epicentro de la catástrofe. 9/sep/09


Por Editorial Revista Apolorama
Mecánica para cortesias // Revista Apolorama "Fiesta de Aniversario AÑO UNO y Acción Social"

He aquí la mecánica para obtener las cortesias para el evento de la Fiesta de Aniversario AÑO UNO de Revista Apolorama el Viernes 17 de abril en Malva Club de la Colonia Roma. Sólo se entregaran a las primeras 10 personas que contesten:

a) ¿A qué edad empieza a hacer música el dj argentino Hijo de la Cumbia?
b) ¿Cómo se llama el vocalista de la banda de rock Ciclorama?
c) ¿Por qué nos llamamos Apolorama?

Si eres el primero en contestar, te llevarás en exclusiva el disco del Hijo de la Cumbia "Freestyle de Ritmos", del cual te haremos entrega el día del evento que tomará lugar en Malva Club de la Colonia Roma.

Deberás enviar tus respuestas antes de las 12pm del día Miércoles 15 de abril del 2009, hora del centro del país (Ciudad de México). Envíalas con tu nombre completo y edad a los siguientes dos correos electrónicos:

[ revista@apolorama.com ] [ agenciaapolorama@gmail.com ]

¡Saludos y mucha suerte!, nos vemos en el evento.
Editorial Revista Apolorama
Ciudad de México
Por Editorial Revista Apolorama
Revista Apolorama ha cumplido un año, ¡gracias por tu apoyo!

El equipo editorial y los colaboradores de Revista Apolorama damos las gracias a todos los que han hecho posible este proyecto durante su primer año. Un 3 de marzo del 2008 Revista Apolorama vió la luz como un medio de difusión libre, crítico y veraz de lo que acontece en la Ciudad de México y algunas ciudades de Iberoamérica. Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero con el contínuo esfuerzo de todos, seguiremos siendo el medio que brinda información creativa, crítica y desinteresada sobre lo que acontece en nuestro andar cotidiano.



Te invitamos a que nos sigas visitando, siempre habrá algo nuevo qué saber, ver, leer y conocer.

Los colaboradores:

Aldonza Romero, Carlos Gracida, Carlos Pérez, Diego Pérez Flores, Emilio Espinal (Perú), Erika Espino [Wera], Gerardo Sánchez [Gero], Indira Bobadilla (R. Dominicana), Jesica Storms, Jesús Zuñiga [Funkymoks], Karla Huerta, Melissa Verástegui, Laura Monzón [Laurie], Laura Pérez Sánchez, Montserrat López, Noé [Pit Rocks!], Rafa, Sergio Su.

Los editores:

Gerardo Sánchez [Gero] y Sergio Pérez Su

Marzo del 2009
Aniversario #1 de Revista Apolorama
-----------------------------------------------------------------------------------------

[ ¿Quieres saber cuál fue el primer artículo publicado en la Revista?, da click al siguiente vínculo:
http://www.revistaapolorama.com/2008/03/resea-presentacin-del-libro-sonidos.html

[ ¿Quieres leer el primer artículo publicado por la Editorial?, da click al siguiente vínculo:
http://www.revistaapolorama.com/2008/03/editorial-marzo-abril-numero-1.html]

[ Recordemos Revista Apolorama #1 / Marzo-Abril del 2008:
http://www.revistaapolorama.com/2008_03_01_archive.html
http://www.revistaapolorama.com/2008_04_01_archive.html
Por Editorial
Entrevista a Revista Apolorama @ programa El Milagrito Radio de UC Radio / 19 dic. 2008

El día 19 de diciembre del 2008 los editores generales de Revista Apolorama, Gerardo Sánchez y Sergio Su, proporcionaron una entrevista en El Milagrito Radio, conducido por David García y Daniel Romero, dicho programa pertenece a la barra de programación de UC Radio. El Milagrito Radio es un programa creado por proyecto El Milagrito - si quieres saber más de ellos visita myspace.com/elmilagrito1 -, transmiten todos los viernes a las 12:30 y 4:30 pm por UC Radio, estación oficial por internet de la Universidad de la Comunicación, ubicada en la Colonia Roma de la Ciudad de México. Para escucharla sólo hay que entrar a www.ucradio.com.mx

En el programa los editores de Revista Apolorama hablaron sobre los inicios del proyecto desde la creación de la Agencia Creativa Apolorama y la creación de su respectiva revista. En la conversación se fueron resolviendo varias dudas sobre el nombre Apolorama, la forma en que comenzó el proyecto, sus colaboradores, integrantes, historia y otras cosas muy interesantes sobre la publicación y sus futuros proyectos. Además se presentaron algunas canciones de la colección de los editores y los conductores del programa.

Si quieren escuchar la entrevista sólo den reproducir/play en el reproductor a continuación. Tiene la posibilidad de ser descargado como PodCast en Itunes y en el mismo servidor de PodoMatic.






Damos las gracias a quienes hacen posible el proyecto Revista Apolorama y el Milagrito Radio por la oportunidad dada. Si deseas saber más sobre los colaboradores da Click AQUÍ.

Saludos, editoral Revista Apolorama Ciudad de México.
por Gerardo Sánchez, lider de proyecto Apolorama Agencia Creativa

para Editorial Revista Apolorama

Apolorama Agencia Creativa. Lanzamiento de nueva imagen, logo y relanzamiento del sitio www.apolorama.com, enero 2009.

Apolorama Agencia Creativa es un proyecto generador de espacios de expresión y desarrollo creativo de las diferentes formas de expresión humana. Desde su creación como agencia de entretenimiento en mayo del 2007, siempre ha buscado una constante innovación derivada del aprendizaje continuo de parte de sus miembros, ya que al ser de nivel universitario las enseñanzas y experiencias adquiridas en las aulas han sido llevadas a la práctica en pro del desarrollo y mejoramiento de la ahora Agencia Creativa.

Apolorama en sus inicios fue gestada como una agencia de entretenimiento para crear espacios para el desarrollo y logística de eventos musicales y culturales, en todo ese tiempo maduró de tal forma que en agosto del 2008 se convirtió en una Agencia Creativa. Como tal, impulsa la creatividad y publicación de contenido de calidad por medio de las diferentes formas de expresión humana, teniendo como visión ser un espacio para la promoción creativa, cultural y de talento artístico que impulse el desarrollo intelectual, elementos básicos y primarios para el progreso de México.

Con los párrafos anteriores, es grato comunicar que en enero del 2009 se lanzará la nueva imagen de Apolorama Agencia Creativa y Revista Apolorama, la primera se renovará tanto en imagen como en logotipo, la segunda sólo en imagen y presentación. El nuevo logotipo y diseño de imagen de la Agencia fue creado por Melissa Verástegui, diseñadora industrial del Tecnológico de Monterrey. Se busó un claro representante de la creatividad, innovación, avance, calidad, expresión, talento y laboratorio de ideas, elementos los cuales se conjugan visualmente en el nuevo y próximo logotipo, el cual verá la luz en la fecha mencionada.

Además se relanzará en enero del 2009 el sitio web www.apolorama.com el cual funcionó de mayo del 2007 a mayo del 2008. El nuevo sitio albergará información sobre Apolorama, tendra una sección especial dedicada a Revista Apolorama e información de sus colaboradores, servicios de la Agencia, entre otras secciones en futuro desarrollo.

Estén pendientes del cambio que se gestará próximamente. Como material histórico se anexa el primer logotipo que estuvo vigente de mayo del 2007 a julio del 2008, diseñado por Jorge Arévalo. Además del logotipo de Apolorama como Agencia Creativa que estará vigente hasta enero del 2009, diseñado por Gerardo Sánchez. Con respecto a Revista Apolorama, como ya se comentó, su logotipo no tendrá cambios, sólo se anexa el primer banner-portada y concepto de logo ideado por Sergio Sú; también el logo vigente que se presentó en septiembre del 2008 para la edición #4, diseñado por Gerardo Sánchez.

Anexo histórico






logo Apolorama Agencia de Entretenimiento (mayo 2007 - julio 2008)






logo Apolorama Agencia Creativa (agosto 2008 - enero 2009)







... un
adelanto (enero 2009 - ...)









portada Revista Apolorama #3 (julio - agosto 08)







portada Revista Apolorama #4 (septiembre - octubre 2008), presentación del primer y actual logo.

Editorial Numero 2

Publicadas por Sergio Su On jueves, mayo 08, 2008 0 comentarios
Me es bastante grato poder escribir la editorial de este número dedicado al cine. Durante varios años de mi corta vida, he visto como el cine refleja la personalidad de la sociedad y la época en la que es filmada una cinta. Vemos varios estilos: El francés, el italiano, el hollywoodense, el aún poco popular pero modestamente conocido cine Hindú o “Bollywoodense” , el recientemente bautizado como “nuevo cine latinoamericano”, el japonés, etc. Pero a mí me gustaría enfatizar en un género que no es tan popular como debería serlo y es el Documental.

Durante el Ficco tuve la suerte de ver 2 documentales que llamaron mucho mi atención: Paisajes Manufacturados (Manufactured Landscapes, Alemania 2006) y Cuando los Hombres comen lobos (México 2007). Dónde podemos ver la diferencia de calidad de producción y contenido de no solo los países productores, sino de los países involucrados en los proyectos. Años atrás, en el 2003 salió a la luz un proyecto Inglés independiente llamado 1Giant Leap, el cual eran 2 productores soñadores con su Mac, una cámara DV, micrófonos y audífonos para grabación profesional y muchas esperanzas, salieron a dar la vuelta por el mundo, y grabaron a artistas de todas partes para crear un disco de lo que realmente seria música del mundo, involucrando también esfuerzo de gente de varias partes del mundo.

Al punto al que quiero llegar con estas historias es ver que hay proyectos por el mundo intentando cambiarlo y eliminando las barreras. Uno de ellos es lo que veremos el sábado 10 de mayo: Pangea Day, de aqui la gran importancia del género para la creación de nuevos paradigmas de pluralidad cultural en este mundo globalizado, globalifóbico y xenofobico.
Este mes estamos preparando nuestro primer festival de temporada de cortometrajes, estén pendientes de la convocatoria y del evento.

Para finalizar, me gustaría agradecerles en nombre de todos los colaboradores de la revista a toda la gente que nos apoyo en el primer número y sigue apoyándonos en este segundo número. Gracias a todos ustedes hemos logrado tener más de 1000 lectores de lugares como Argentina, Estados Unidos, México, Perú, Chile, Bélgica, Ecuador y Jordania en 2 meses de existencia de la revista. Espero que este número les guste aún más que el primero.

Un saludo
Sergio Su
Creative Commons License
Revista Apolorama by Editorial y Agencia Creativa Apolorama is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at www.apolorama.com.
blogarama - the blog directory
Buzzear (PE)

.