6to FICCO // Milk de Gus Van Sant

En esta ocasión, Malasia será el país invitado con la exhibición de 14 de sus producciones, que representan al cine tradicional y a la corriente contestataria actual de la industria fílmica de esa nación. Entre las películas malayas seleccionadas destacan "Ansiedad", de Yasmin Ahmad; "El gran durian", de Amir Muhammad, y "Una flor en el bolsillo", de Liew Seng Tat, entre otras.
Asimismo, FICCO-Cinemex incluye las siguientes secciones: Selección Oficial, Selección Oficial Ficción, Selección Oficial Documental, México Digital y Ciclo de Mujeres.

Además, en esta ocasión se acordó proyectar una retrospectiva a la memoria del cineasta mexicano Roberto Gavaldón, con filmes como "El pequeño proscrito", "La rosa blanca", "El gallo de oro", "Macario", "El rebozo de Soledad" y "Rosauro Castro".
El invitado especial será William Klein, reconocido fotógrafo documentalista y cineasta, de quien se proyectarán algunos filmes como "Cámara lenta", "El mesías", "Hollywood California: La ópera de los perdedores" y "Muhammad Alí", entre otros.
El reconocido artista de la lente estará aquí a partir de este miércoles para mostrar una exposición y tomar imágenes de la llamada "Ciudad de los Palacios".
Otro de los apartados que destaca en al sexta edición del FICCO es "Wajda, guerra" (WAJ), una muestra fílmica con un óptica diferente a los schindlers hollywoodenses de este cineasta polaco que vivió la guerra en carne propia.
Se prevé también un tributo a Jean-Claude Lauzon, uno de los grandes cineastas canadienses, de quien se proyectarán "Lauzon y Lauzone", "Piwi" y "Un zoológico de la noche", entre otros.
Para el apartado de función al aire libre, FICCO-Cinemex y la Secretaría de Cultura del Distrito Federal tienen un programa que podrá ser visto por los habitantes de las 16 delegaciones de la Ciudad de México, como "Maradona", de Emir Kusturica, que será proyectada el próximo 21 de febrero en el Zócalo capitalino.
También habrá "Cine no Apto para Cardiacos", que se proyectará en espacios como el Panteón de San Fernando, en la Delegación Cuauhtémoc, donde se exhibirá el filme "Nosferatu", de Friedrich Wilhelm.

En el caso de Diego Luna, el simple hecho de que en nuestras salas se haya proyectado la película Rudo y Cursi, nos regresan a ese personaje salvaje y agresivo de provincia. Por lo que al ver su primera aparición en Milk, uno no puede dejar de reir tanto por eso, sino también por los ademanes que hace.

Página Oficial del FICCO
Sedes: Altavista, Antara, Casa de Arte, Insurgentes, WTC, Real, Filmoteca de la unam, Cineteca Nacional y el Centro Cultural Tlatelolco.
Precios: 39 pesos -- Público en General
36 pesos -- Estudiantes y Adultos mayores con credencial vigente
Hay paquetes de 20 películas por 560 pesos mexicanos entre otros.
Nos vemos en las salas, !saludos!
0 Response to "6to FICCO // Milk de Gus Van Sant"