
El Hoverboard de Volver al Futuro 2 por fin es real
Mirra a la deriva de Emilio Savinni // Teatro
Un triangulo amoroso lleno de dudas, anhelos y secretos.
¿Tendrías al hijo que esperas?
Encontrar el pasado transformado en inevitable presente, tan parecido a lo que uno quiso dejar de ser.
La sangre llama y el destino es inevitable.
Lado positivo // Frases
Director: Jacques Audiard
Reparto: Tahar Rahim, Niels Arestrup, Adel Bencherif
País: Francia,
Año: 2009
Duración: 149 min
Proyección en: Foro Internacional de la Cineteca (del 27 al 2 de junio en varias salas)
Estreno en México DF: 25 de junio
El aspecto fantástico lo da el fantasma, un preso asesinado por Malik , procura una dimensión estresante al filme, además de la violencia que ahí virge, y de la ley de la jungla, el débil es maltratado, molestado todo el tiempo, y es una espiral inevitable; si se quiere sobrevivir hay que ser duro y mañoso. Malik comenzará a conocer los trucos de ese mundo subterráneo y secreto, conociendo cualquier rincón, aliándose con diversas personas y guardias, y asi hará su propio plan. Este filme conmueve gracias a una construcción muy inteligente del guión y de las relaciones entre los personajes. Malik El Djebina vuelve a ser el "árabe de servico" según los corsos y hasta los mismos árabes de la carcel, a la vez despreciado por cada uno de esos grupos llegará a ganar sus confianzas. Una excelente producción que por fin sabe mezclar acción, diversión, emoción y reflexión. La película se proyecta durante el Foro Internacional de la Cineteca, desde el 27 de mayo hasta el 2 de junio, en el Cinemetografo del Chopo, Cinemex, Cinépolis, Cinemark, Lumiere Reforma, CCU Sala Bracho, IPN, etc., y Sony Pictures México lo distribuye en México, se estrenará en salas a partir del 25 de junio de 2010, uno de los mejores filmes del cine francés de los últimos años.
El actor principal Tahar Rahim, se ha convertido en un ícono del cine francés y está muy solicitado fuera, ahora está preparando su próximo papel como obrero enamorado pasionalmente de una maestra china, en el próximo filme "Perra" del director chino Lou Ye, ya conocido al nivel internacional gracias a "Spring fever" (2009), "Summer Palace" (2006), etc.
Trailer con subtítulos en español:
Fuentes:
http://www.un-prophete-lefilm.com/
http://www.sonyclassics.com/aprophet/
http://www.sonypictures.com.mx/
Cómo sabes que vives o viviste en la Ciudad de México (desde el punto de vista de un estadounidense).
Reorganizando las carpetas de mi correo electrónico, encontré en una de ellas un mensaje que me envió hace ya más de 5 años un tío que vive en California en los Estados Unidos. El correo le fue reenviado por un clásico ciudadano estadunidense. El contenido refiere a la manera en cómo los mexicanos vivimos el día a día en la caótica Ciudad de México, pero desde el punto de vista de un estadounidense; al parecer la persona que redactó orginalmente el texto, vivió por algún tiempo en nuestra metrópoli. You know you live or you've lived in Mexico City when...
- You bring along small cans of chiles when traveling to Europe.
- Leaving the office at 5:00 pm means working "half day".
- Returning to the office after "la comida" on Friday means you're "un pinche gato".
- You blame the traffic on the rich.
- You use the word "este" as a conversational filter... in English.
- You say "Bueno" when answering a telephone... in English.
- You say "Mande" when someone calls you...in English.
- You keep on addressing good friends as barn yard animals. ("Buey" and "Cabron" are the animals most often employed).
- You refer to a salesman as "maistro"... at Saks Fifth Avenue.
- You eat tacos, enchiladas, morcilla, moronga, and medula, but believe hamburgers are unhealty.
- When someone tells you "I'll call you", you assume that he won't.
- You know "a ver cuando nos vemos" actually means "I really don't careif I don't see you anytime soon". Año Bisiesto toca el cielo en Cannes
La mexicana Año Bisiesto se hizo el pasado domingo con la Cámara de Oro en la Quincena de los Realizadores del 63 Festival de Cannes. Así, la ópera prima de Michael Rowe se convirtió en una de las triunfadoras del prestigioso festival de cine francés, que otorgó su máximo galardón, la Palma de Oro, a la película coreana Lung Boonmee Raluek Chat (Uncle Boonmee who can recall his past lives es su título en inglés) , de Apichatpong Weerasethakul.
Año Bisiesto era, junto a Somos lo que hay, de Jorge Michel Grau, el largometraje que representó a México en una de las citas más importantes del año en el panorama cinematográfico, y, finalmente, obtuvo el privilegio de obtener el premio al mejor debut de manos de Gael García Bernal, presidente del jurado en dicha categoría, quien presentó a su vez, fuera de concurso, su debut en la dirección, Déficit.
Al término de la ceremonia, el premiado director Michael Rowe, de origen australiano, mostró su satisfacción, no sólo por el premio sino también por haber podido realizar la película, que finalizó un proceso arduo y lleno de dificultades: “Nunca pensé ganar este premio. Estoy muy contento, me siento muy afortunado. Nadie quería financiarla, decidí hacerla solo y cuando empecé a trabajar en ella entraron a mi casa y me robaron todo el material. Ya me había dado por vencido cuando mi productor me llamó y me dijo que tenía el dinero para hacerla. Fue cosa del destino”.
Año Bisiesto cuenta la historia de Laura (Mónica del Carmen), joven oaxaqueña en el DF, quien mantiene relaciones esporádicas para combatir la soledad, y que finalmente inicia una relación de corte sadomasoquista con Arturo (Gustavo Sánchez Parra). Todo ello transcurre en un mes de febrero de un año bisiesto (de ahí el título). Se trata, pues, de un filme sencillo en cuanto a la puesta en escena, y centrado en los sentimientos de gente que “lucha para sobrevivir en un desierto emocional con muy pocas herramientas”, según su director.
El triunfo internacional de la cinta pone de manifiesto varias cosas, como la existencia de una serie de realizadores en México capaces de hacer películas interesantes, tanto que llegan a coronarse en festivales extranjeros pero no cuentan con distribución en su propio país. Pese a ello, Michael Rowe, que cursó estudios de cinematografía en el CCC (Centro de Capacitación Cinematográfica) y que llegó a México a los 23 años, quiere continuar la senda marcada por Año Bisiesto. Así, su próxima película, factible gracias al éxito en Cannes, se titulará Naturalezas Muertas, que, en palabras del propio cineasta, “tratará acerca de las relaciones de pareja y el miedo al compromiso”.
El Festival Cultura Alternativa II consiste en la exhibición y la organización de concursos de nuevos talentos, performance, pasarela. El evento contará con música a cargo de DJ's, bandas de rock locales, exhibición de skate/BMX/escalada, pasarela, performance, concursos de vestimenta conceptual y numerosas sorpresas. Se realizará el dia 29 de mayo de 2010, organizado en el Parque Extremo en Guadalajara, Jalisco.
La meta del evento es mostrar un estilo de vida donde se mezcla Cultura, Arte, Deporte, Fiesta, Convivencia y Fomento Ecológico, y recrear espacios efímeros para fomentar de nuevos lazos sociales, encuentro de personas y futuros proyectos.
Programa:
Rock:
Three Mother Funkers (gdl)
Eva Lumbre (gdl)
Los Savants (gdl)
Teletransportador (gdl)
Paseo Plesir (gdl)
Visuales Menigma (ale)
Electro
Alooner (gdl)
L4zet (gdl)
FUN Fernando Dimare (arg)
Chris Lemanz (gdl)
Diguital Trip (gdl/df)
Visuales Macushi (gdl/df)
Ambientación:
Colectivo animal & LieCo.
Exhibición:
Skate
BMX
Escalada
Graffiti
Pasarela:
Rhonda
Intervencion Escénica:
Escento Performance
Concurso de vestimenta conceptual:
Úsese en caso de desastre
Exposición Fotográfica:
Marshall
Fecha:
29 de mayo de 2010
De 12:00 hrs. a 00:30 hrs. del día siguiente
Lugar del evento:
Parque Extremo
Guadalajara, Jalisco
(cerca de Circunvalacion y Normalistas)
ENTRADA LIBRE
Mapa
Contacto:
http://events.myspace.com/Event/4196868/Festival-Cultura-Alternativa-II
arteporlaevolucion@gmail.com
Celina Arredondo Rubio, alias Rhonda, es licenciada en Diseño Industrial y de Productos en la Universidad de Arte Arquitectura y Diseño en la Universidad de Guadalajara (CUAAD). También hizo varios diplomados, de Corte y confección, en Diseño de Moda, en Alta Costura, etc. Desde 2005 hasta ahora, participa a Expos, conferencias y talleres (Minerva Fashion), concursos de modas y muebles (Creare, MUFASA) y pasarelas, como la pasarela RHONDA, en abril 2008, donde expusó sus diseños y fabricaciones para la marca RHONDA, y en proyectos distintos como el Festival Cultura Alternativa II del 29 de mayo donde presentará sus nuevas creaciones en la pasarela de las 8 pm.
Rhonda Fashion Concept:
Video de unas de sus creaciones:
CONTACTO PARA DISEÑO PERSONALIZADO Y PEDIDOS:
rhondita.inc@hotmail.com
Sus creaciones:
http://rhondafashiondsing.crearblog.com/
El arte urbano hoy día inunda las grandes urbes con material gráfico que expresa una ideología irreverente a la par de la hegemonía dominante. Desea, como toda manifestación humana, exponer un punto de vista que motive a los receptores a responder ante estímulos que brinden una lectura alternativa y diferente con relación al material gráfico y publicidad tradicional. En el presente reportaje, los autores recurren a la óptica de los estudios culturales para develar el sustento ideológico del arte urbano y cómo éste es producido por personas, que en muchas ocasiones, cuentan con estudios más allá de los universitarios. Ve más de Mr. Fly en:
www.mrfly.org
Teatro, promoción y muy buena música en el escenario más irreverente de la Ciudad de México, Club Social Fray Bernardino
Dirección: Jorge VázquezCompañía de Teatro: Teatro PrietoPaís: México
Una velada en español, alemán, francés e inglés, en la búsqueda de un idioma que pueda reunir a los espectadores y a los actores del mismo modo.Cuando pensamos en el ser humano, lo imaginamos un ser comunicativo, constantemente a la búsqueda de medios e interacciones. Esta aspiración encuentra también un espacio de expresión entre la masa excesiva de medios de comunicación, las redes internacionales y las plataformas digitales. Y así, el ser humano, conectado más velozmente y de un modo más vinculante, se mantiene preso en su profunda soledad, incapaz de establecer contacto puro, atrapado en el círculo sin fin del aburrimiento.Peep Show condesa este dilema a través de tres individuos que recorriendo el texto de Quartett de Heiner Müller, continúan con un insaciable instinto lúdico, en busca de una salida reconfortante de esta incapacidad de comunicación profunda.Club Social Fray Bernardino, 20 hrs


Lo que deberías estar escuchando...

The Morning Benders
Banda formada en el año 2005 en la ciudad de Berkeley, California. Aún jóvenes ya cuentan con 2 LP's y 5 EP's bajo el brazo; "Big Echo", su álbum más reciente es encantador, una sensación de frescura; para mí, fue excitante conocer a esta "nueva" banda. El sonido puede referenciarse al Polyphonic Spree, Slow Club, y curiosamente a Neil Diamond - y digo curiosamente porque últimamente he estado escuchándolo mucho - entre otros.
Una agrupación altamente recomendable por Apolorama para que llenen su vida de buena música; y como yo siempre he pensado que es mejor un video o una canción que llenarlos de palabras....aquí les dejo el video que trajo a mi vida a los Morning Benders.
The Morning Benders - Excuses
[Chequen a los invitados]
Sí les gusta, los invito a visitar su página oficial para que puedan bajar un mp3 de Excuses gratis y estar al tanto de la banda.
Saludos!
Pit!
Gran Tribu y Cut Here Presentan: Cortometrajes de Jean Pierre Jeunet (Director de Amelie) - Ciclo Grandes Directores
Gran Tribu y Cut Here Presentan: Cortometrajes de Jean Pierre Jeunet (Director de Amelie) - Ciclo Grandes Directores
Todos los miércoles a partir de las 19:30hrs Cut Here presenta cortometrajes en Foro Gendarmería Polanco, tanto de directores internacionales como proyectos nacionales, abriendo un espacio al entretenimiento y difusión cultural.- Foutaises/ Tonterías (1989)
- Le bunker de la dernière rafale/ El búnker de la última ráfaga (1981)
*Al terminar la proyección de cortometrajes Gran Tribu presenta a la banda: Timothy Brownie.
Entre La Fontaine y Calderón de la Barca. Col. Polanco Chapultepec.
La entrada a las proyecciones es gratuita y a partir de las 22:00hrs hay un cover de $100. De 18:00hrs a 22:00hrs hay 50% de descuento en el consumo.






























