-
Miércoles 3 de febrero
Lolita, 1962 / Director: Stanley Kubrick
Tras su auto exilio en Gran Bretaña, Kubrick se liberó del yugo de Hollywood con la finalidad de realizar un cine sin concesiones. Así lo hizo en esta adaptación de la escandalosa novela del ruso Nabokov, donde un maduro profesor europeo de literatura sucumbe ante los encantos de una sensual adolescente.
-
Jueves 4 de febrero
La guerre des boutons (La guerra de los botones), 1962 / Director: Yves Robert
Yves Robert alcanzó el éxito con esta comedia que disecciona el entramado social a partir del microcosmos de un juego de guerra infantil. Mediante el enfrentamiento entre niños de escuelas rivales, el cineasta construye un entrañable retrato de la infancia.
-
Viernes 5 de febrero
L’ enfant sauvage (El niño salvaje), 1970 / Director: François Truffaut
Mediante un estilo documental, Truffaut, quien en el filme da vida a Itard, vuelve a abordar -como lo hiciera en Los 400 golpes- el tema de la infancia, para contrastar la ingenuidad del ser humano en estado natural frente a la corrupción de la civilización.
-
Sábado 6 de febrero
Auch Zwerge haben klein angefangen (También los enanos comenzaron desde pequeños), 1970 / Director: Werner Herzog
Este filme narra con tintes tragicómicos la rebelión de un grupo de enanos contra la autoridad. Herzog se sirve de situaciones hilarantes y a su vez crueles para reflexionar con humor negro acerca de la condición humana.
-
Domingo 7 de febrero
Jeder für sich und Gott gegen alle (El enigma de Kaspar Hauser), 1974 / Director: Werner Herzog
Con claras reminiscencias de El niño salvaje de Truffaut, Herzog, quien también emplea técnicas documentales, obtuvo el Premio Fipresci en Cannes por su agudo análisis acerca de la conducta social.
-
Martes 9 de febrero
Les années lumière (Años luz), 1980 / Director: Alain Tanner
La película sigue la historia de Jonás, un joven cuya relación con el viejo vagabundo Yoshka se convierte en un ritual de iniciación, debiendo Jonás pasar varias pruebas que lo harán merecedor de los secretos de su mentor.
-
Miércoles 10 de febrero
Mitt liv som hund (Mi vida como perro), 1985 / Director: Lasse Hallström
El filme es un homenaje a la infancia, representada aquí por Johansson, un niño que tras la muerte de su madre es puesto bajo la custodia de un tío que vive en una comunidad rural sueca. Con tan solo doce años de edad y rodeado de peculiares personajes, el pequeño tendrá que hacer frente a una nueva vida.
-
Jueves 11 de febrero
La cérémonie (La ceremonia), 1995 / Director: Claude Chabrol
Sin conocer las consecuencias, un matrimonio contrata a Sophie como ama de llaves, una mujer que a primera vista parece inofensiva pero que poco a poco comienza a revelar un extraño carácter. Su única amiga es Jeanne, quien se convierte en cómplice de sus planes.
-
Viernes 12 de febrero
Dogma #1 – Festen (Festen, la celebración), 1998 / Director: Thomas Vinterberg
Realizada bajo el voto de castidad de Dogma 95, Festen, la celebración narra una amarga reunión familiar en la cual el hijo mayor revela oscuros secretos que atañen al patriarca del clan: nada menos que el festejado de la ocasión.
-
Sábado 13 de febrero
Kes, 1970 / Director: Ken Loach
Al terminar la secundaria, Billy tiene sólo dos opciones: inscribirse en una escuela técnica o comenzar a trabajar en las minas; no obstante encuentra la salida a su sofocante existencia en un halcón al que doma y educa. Filme ganador del Globo de Cristal en el Festival de Cine de Karlovy Vary de 1970.
-
Domingo 14 de febrero
Dogma #2 – Idioterne (Los idiotas), 1998 / Director: Lars von Trier
Karen, una reservada y tímida mujer, se va con ellos a una casa de campo donde explorarán los límites de sus anormales conductas.
0 Response to "Ciclo de cine Les enfants terribles // Fundación - Colección Jumex"